Las
fiestas continuaron el siguiente fin de semana, con distintos
actos programados en torno al Patrón. El viernes
día 1 de febrero hubo despertá y volteo
de campanas por la mañana. Sobre las 9 de la mañana
se cortaba la calle Capitán Antonio Mena, para
la colocación de la carpa, donde se realizarían
los restantes actos.

A
las 21.30 h comenzaba el sopar del cabasset que, como
su nombre indica, reunió a cerca de 250 personas
para cenar su propia cena, y compartirla con las demás.
Resultó ser un rato muy entretenido y se dilató
el acto hasta bien entrada la noche. |
|

Durante
todo el día se estuvieron realizando labores
de montaje, para que todo estuviera listo para la inauguración
del recinto y el posterior sopar del cabasset, celebrado
por la Hermandad de la Reconciliación en honor
al patrón, al cual estuvo invitado todo el pueblo.

|
|
Los
asistentes agradecieron a la organización que
pensara en todos los detalles existentes, como en lo
de preparar comida por si era insuficiente la que los
invitados traían consigo. Esta planificación
se hizo en gran parte gracias a la colaboración
de grandes suerficies, como son CajaMurcia y Eroski
Elche.

La
disco-móvil duró hasta altas horas de
la madrugada, concretamente hasta las 2.30, cuando se
dio por finalizado el acto. Se divirtieron tanto jóvenes
como mayores, ya que se hizo un recorrido por todos
los estilos musicales. Todo un éxito de noche.
|
|

Tras
el sopar del cabasset subieron al escenario el Hermano
Mayor, la concejala de fiestas y el concejal de tuirsmo.
Los dos primeros se dirigieron al público agradeciéndoles
la asistencia e invitando a la Hermandad de la Reconciliación
a que siga celebrando las fiesta igual de bien.

|